Aves

Aves

En el área de los controles de plagas, las palomas y otras aves cobran especial importancia. Los deterioros que son capaces de originar las aves invasoras, son incontables.

En lugares de interés arquitectónico, como inmuebles antiguos con profusión de decoración en la fachada, estos animales pueden adueñarse del espacio.

El problema no es que haya unas pocas, sino que en gran número causan incidencias verdaderamente riesgosas para la integridad del edificio, y por tanto de las personas que viven en él.

Por ejemplo, se dan situaciones en las cuales, las semillas que son llevadas por las palomas, germinan en zonas intersticiales de los paramentos.

Como mínimo, ello puede causar un deterioro superficial, pero también puede tener consecuencias más comprometedoras, como la caída de cascotes, secciones de mampostería, losas…

Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta respecto al control de palomas y otras aves, es la posibilidad de transmisión de enfermedades.

Así como las palomas son propias de cualquier ciudad, las gaviotas afectan a zonas costeras y también pueden provocar deterioros de importancia, con pérdidas económicas incluidas.

Tenemos soluciones basadas tanto en las ondas sonoras como en dispositivos físicos repelentes: pinchos, mallas, sistemas que al contacto causan pequeñas descargas eléctricas…

No se trata de matar palomas, gaviotas y otras aves; ni mucho menos; de lo que se trata es de ahuyentarlas a través de métodos inteligentes y adaptados. Existen otros muchos remedios para evitar la presencia de aves invasoras en balcones, terrazas, buhardillas, como por ejemplo los simuladores de aves depredadoras.

Como hemos indicado, las ondas sonoras a frecuencias determinadas también pueden ser la solución.

En todo caso, es importante insistir en que las actuaciones no deberán realizarse de un modo estandarizado.

Cada tipo de ave invasora tiene sus costumbres y origina diversas incidencias. Los profesionales conocerán la manera exacta de colocar los sistemas protectores en cornisas, en cubiertas… de modo que el edificio permanezca limpio y a salvo de estos animales invasores.

El mantenimiento de la fachada, la azotea, etc., será más fácil y el edificio presentará un aspecto más lucido de cara al exterior, lo que también redundará en una mayor valorización.

Contamos con que si ha llegado hasta este punto, es porque tiene un problema serio con las aves.

Tanto si se trata del responsable de una institución, como de un local o museo, así como si es un inquilino que ve cómo su terraza y fachada se degrada día a día, entre en contacto con profesionales. Solicite certificación, titulación, garantías, casos de éxito… y evite personal fraudulento.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE